Con el desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías, el Departamento de Policía Atlántico, a través de los operadores del Sistema Aéreo Remotamente Tripulados ‘DRON’ quiere continuar a la vanguardia prestando un servicio eficiente, oportuno y más cercano al ciudadano.
Como estrategia fundamental que permite dinamizar el servicio de Policía y fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se llevan a cabo sobrevuelos en los municipios, con el fin de llegar a lugares que son de difícil acceso a las unidades en tierra, así tener un panorama más amplio del acatamiento de las medidas de toque de queda y ley seca. Además este tipo de tecnología se utilizara para el monitoreo de los principales ejes viales y las playas del departamento.
Es así como en el Departamento de Policía Atlántico, se viene haciendo uso de vehículos aéreos no tripulados o drones, con el fin de ejercer vigilancia desde el aire, coordinando en tiempo real con las patrullas en tierra para identificar sitios donde haya aglomeraciones de personas o fiestas clandestinas violando el toque de queda y la ley seca decretada en medio de la emergencia sanitaria por causa del COVID-19.
Es importante reiterar a los ciudadanos, las medidas adoptadas por los organismos de control, en las que regirá la ley seca y el toque de queda, que rige desde las 6:00 pm e irá hasta el lunes 19 de abril a las 5:00 am.
Para hacer conocer a los ciudadanos estas medidas y disposiciones, se estarán realizando diferentes perifoneo por parte de los Policías en las calles, las redes sociales entre otros.
Esperamos el mayor compromiso por parte de la ciudadanía, para hacer de este fin de semana el comportamiento ciudadano sea ejemplar. De igual manera los invitamos a informar a la línea 123 cualquier hecho que pueda desencadenar sucesos que afecten la seguridad y la convivencia.