En desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta para afectar las finanzas de las organizaciones criminales y del narcotráfico, un grupo de fiscales adscritos a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre bienes que estarían a nombre de integrantes de organizaciones vinculadas al tráfico de estupefacientes.
En tres acciones distintas, realizadas de manera conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación(CTI) y la Policía Nacional (Sijín), fueron ocupadas propiedades ubicadas en Popayán (Cauca) y Líbano (Tolima), cuyo valor supera los 700 millones de pesos.
• En Cauca, la Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a dos
predios rurales avaluados en $300’000.000. Las propiedades harían parte del patrimonio
ilícito de Jessica Paola Barreto Leguizamón, la supuesta cabecilla de una red delictiva
dedicada a la venta de estupefacientes en entornos escolares de Popayán.
Los inmuebles están ubicados en el barrio Alfonso López de la capital de Cauca.
• En otra acción ejecutada en Popayán (Cauca) fueron ocupados tres inmuebles que estarían destinados al almacenamiento y comercialización de sustancias ilegales en los barrios El Poblado, Los Sauces y Villa Occidente.
Los predios, cuyo valor alcanzaría los $150’000.000, pertenecerían a Nulvia Mercedes
Navia Navia, Blanca Hortensia Sánchez Campos y Ana Deiva Montenegro, señaladas
integrantes de un grupo dedicado a la venta de sustancias ilícitas, que fue desarticulado en noviembre de 2020.
• En Líbano (Tolima) fueron afectados con medias cautelares tres inmuebles urbanos y uno
rural, avaluados en $325’000.000. Los bienes habrían sido adquiridos por los integrantes de una banda delincuencial señalada de vender estupefacientes e instrumentalizar menores de edad para estas actividades.
El señalado cabecilla de la estructuran fue identificado como Jairo Paz Mellizo, alias El Viejo, quien sería el encargado de conseguir las sustancias ilegales en Cauca y coordinar la distribución, en compañía de su esposa, Aidee Arias Castillo.
Los bienes afectados con medidas cautelares fueron entregados a la Sociedad de Activos
Especiales (SAE) para su administración.