OBSERVATORIO DE FAMILIA PUSO EN MARCHA TALLERES DE ORIENTACIÓN A PADRES

El Observatorio de Familia de Sincelejo pasó de la investigación a la práctica y puso en marcha una estrategia para orientar a los padres de familia en temas relacionados con el respeto y el reconocimiento a las personas, en razón de sus diferencias poblacionales y de género. 

El primer taller del Observatorio se llevó acabo en la mañana de este jueves en la Institución Educativa San Antonio de Padua, donde un grupo de 50 padres de familia y docentes recibieron charlas de lenguaje incluyente a cargo de la sicóloga Zobeida Bolaños, directora del Observatorio; y de especialistas de Cecar y las Secretarías de Salud y Educación de Sincelejo. La gestora social de Sincelejo, Rocío Martínez, se unió a la actividad y envió un mensaje de unión, respeto y tolerancia entre los estudiantes.
“¿Por qué utilizar el lenguaje incluyente? Eso nos ayuda a mejorar las relaciones entre las personas, contribuye a que exista un respeto y se potencia la igualdad. Las personas en razón a su género, orientación sexual, edad, entre otras, tienen formas en las que les gustan que sean llamadas y reconocidas. El lenguaje incluyente nos ayuda a lograr ese objetivo”, destacó la directora del Observatorio.
El rector de la institución, Elber Vergara, manifestó la importancia de este tipo de escenarios, porque les permite a los padres tener una mejor relación y entendimiento con sus hijos. Aseguró que es necesario poner en práctica estos conceptos, debido a que estamos en una sociedad muy convulsionada en relación a temas de familia y sexualidad.
Plan de acción 2023
Los integrantes del Observatorio de Familia se reunieron para definir el plan de acción de este año. Incluye talleres para prevenir la violencia intrafamiliar, el embarazo en adolescentes, el consumo de sustancias alucinógenas y lengua inclusivo.
“Vamos a llegarles a las familias para cambiarles el imaginario y fortalecerlas para que al interior de ellas se comiencen a generar respeto y a fortalecer el núcleo”, destacó Zobeida.
Del 15 al 20 de mayo se celebrará la Semana de la Familia, motivando a las instituciones educativas públicas y privadas a que se sumen a esta celebración y dirijan acciones a conmemorar este día.