La Secretaría departamental de Salud de Sucre se encuentra a la espera de los resultados que el Instituto Nacional de Salud (INS) entregará en las próximas horas, sobre las causas que motivaron el deceso de un menor de edad en San Marcos.
Desde la gerencia del hospital, del mencionado municipio, a donde ingresó el menor para ser atendido, se informó que se trató de “un paciente masculino de 9 años y tres meses de edad, que es traído por la madre con cuadro de varios días de evolución consistente en fiebre no cuantificada, vómitos, dolor abdominal, dolor en miembros superiores e inferiores; en mal estado general, palidez, deshidratación; con orden de exámenes de laboratorio (hemograma, lonograma, pruebas hepáticas y serología para dengue)”.
Continúa el comunicado informando que “el paciente presenta evolución desfavorable y es valorado por el pediatra de turno, quien anota que lo encuentra en mal estado general, en shock hipovolémico, hace paro cardiorrespiratorio y se inician maniobras de reanimación, sin embargo, no responde y el paciente fallece con el diagnostico presuntivo de shock por dengue. Ante esto, y por tratarse de una probable muerte por un evento de interés en salud pública, se ordena vicerotomía y muestra se suero sanguíneo para serología.
Según los registros de la historia clínica se evidencia una atención oportuna sin negligencias ni demoras en la atención”, concluye el comunicado emitido por el ente asistencial.
Por su parte, el coordinador del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud departamental, Laciar Corrales Aldana, indicó que en efecto “fuimos notificados por la Secretaría de Salud de San Marcos, del fallecimiento lamentable de un niño de nueve años de edad, que al parecer, la madre refiere que la causa de muerte podría haber sido dengue, sin embargo, no podemos aventurarnos a decir que esa fue la causa del deceso, pues cuando ocurren estos hechos, se requiere de manera próxima al evento, que la secretaría de salud local haga las indagaciones previas y recolecte información para hacer un análisis que nos lleve descartar o confirmar una muerte por dengue”, dijo el funcionario.
Corrales Aldana agregó que si es cierto que San Marcos es uno de los municipios que registra un alto número de casos de dengue, sin embargo, manifestó que siempre es necesario agotar todo el rigor de la investigación para no atribuir de manera equivocada la causa de muerte a un evento que no corresponde.
También reiteró que la comunidad tiene que entender que cuando los familiares identifiquen los signos de la enfermedad de dengue, como la fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor abdominal, acudan inmediatamente al médico.
“Esta es una parte que le corresponde a la ciudadanía y a los cuidadores, mientras que nosotros como entes de salud y las instituciones deben estar muy prestas a recibir y a atender a estos niños sin dilaciones”, puntualizó.
Añadió que hay una circular del Ministerio de Salud y la Protección Social, que está pendiente por salir en los próximos días donde se obliga a las urgencias a atender estos casos con premura.
“Entonces, hay una parte que la ciudadanía tiene que aportar que es acudir a los centros asistenciales de manera rápida una vez que detecten los signos, y por parte de las instituciones, atender con oportunidad y prontitud los casos para que el número de muertes no se siga incrementando en el departamento de Sucre”, concluyó el coordinador de ETV departamental.