Este proyecto es liderado por la Corporación Autónoma Regional de Sucre, CARSUCRE.
En conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud Departamental, a través del programa de Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), se unieron al lanzamiento de la campaña “Tu Casa No es Su Casa” liderado por la Corporación Autónoma Regional de Sucre, CARSUCRE, en la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto de Sincelejo.
Durante la jornada, estudiantes y docentes participaron activamente en actividades educativas para fomentar el respeto y la protección de la fauna silvestre, además de realizar la entrega voluntaria de animales como aves y tortugas, que serán reintegrados a su hábitat natural.
“Acompañamos este lanzamiento liderado por CARSUCRE, apoyando la recepción de fauna silvestre en cautiverio. Ha sido una actividad muy bien recibida por los estudiantes. Además, aprovechamos para divulgar medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por vectores. Esta estrategia continuará en otros municipios con el compromiso de la comunidad”, afirmó Laciar Corrales Aldana, referente del programa ETV.
Por su parte, Julio Álvarez Month, director general de la Corporación Autónoma Regional de Sucre – CARSUCRE, señaló: “Esta campaña, enmarcada en nuestro programa de Educación Ambiental, busca generar conciencia sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre y su impacto en la salud. Por eso nos articulamos con la Secretaría de Salud Departamental, pues muchas de estas especies pueden portar enfermedades o ser reservorios de patógenos que representan un riesgo para la salud humana. Invitamos a la ciudadanía a entregar voluntariamente estos animales y proteger así la biodiversidad y la salud de todos”.
La iniciativa continuará su implementación en instituciones educativas de tres subregiones del departamento, fortaleciendo la educación ambiental y la prevención en salud pública.