Los operativos, que permitieron la captura de 21 personas, se desarrollaron en Bogotá y 7 departamentos, con alcance a Panamá y República Dominicana, así lo informó el Fiscal Francisco Barbosa.
Fiscal Barbosa entregó el primer balance de resultados contra organizaciones dedicadas al narcotráfico, en el marco de la relación de Fiscalía con Agencias de EE.UU., entre ellas DEA, CIA y FBI, y la suscripción del Memorando de Entendimiento (MOU) con la Agencia U.S. Marshals.
Entre el 23 y el 28 de octubre de 2020 se logró la captura de 21 presuntos integrantes de organizaciones al servicio del narcotráfico, la destrucción de dos pistas clandestinas y la incautación de más de nueve toneladas de clorhidrato de cocaína.
Dirección Especializada contra Narcotráfico, Policía Judicial, en conjunto con Fuerza Aérea y Ejército, logró mediante diligencias de allanamiento y registro a predios en Uribia, en La Guajira, la destrucción de 2 pistas aéreas ilegales al servicio de grupos armados organizados. Al parecer, las dos pistas aéreas ilegales al servicio de grupos armados organizados venían siendo usadas para el despegue y aterrizaje de aeronaves dedicadas al tráfico de estupefacientes internacional.
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, resaltó que esta administración tiene un “compromiso indeclinable en la lucha contra el delito nacional y transnacional”, que ha permitido estos importantes resultados.