Solo en 2020, en plena pandemia, se lograron pactos por $1.800 millones. El Hospital Departamental San Francisco de Asís, el mayor beneficiado.
Acuerdos de pago entre las EPS y siete hospitales de Chocó, por $11.636 millones de pesos, se han logrado durante el actual gobierno, a través de las mesas de flujo de recursos organizadas por la Superintendencia Nacional de Salud.
En las mesas de flujo de recursos, tanto las entidades deudoras como las acreedoras aclaran sus cuentas, resuelven problemas en la facturación y hacen acuerdos de pago a instancias de la Supersalud, que le hace seguimiento a cada uno de esos pactos, para
que se cumplan.
“Lo que buscamos es oxigenar la red pública y privada con recursos nuevos que les permitan a los hospitales prestar un mejor servicio con calidad y oportunidad”, dijo el
Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
El Hospital Departamental San Francisco de Asís logró acuerdos de pago con las EPS por $8.183 millones, $1.800 millones de estos en las mesas virtuales de flujo de recursos
que se hicieron en el 2020 debido a la COVID-19.
En lo que va del actual Gobierno, el hospital local Ismael Roldán Valencia ha hecho
acuerdos por $2.962 millones, el Hospital San Roque por $269 millones; el Hospital
Eduardo Santos por 119 millones; el San José, de Condoto, por $64’812.000 y el hospital
San José de Tadó por $38’274.000.
Para lograr aún más recursos para los prestadores de salud, la Superintendencia
convocó a una prejornada de conciliación en derecho, que se inició el 8 de febrero, para
que las EPS y los hospitales y clínicas aclaren las cuentas, las depuren y, en una jornada
de conciliación acuerden pagos.
“Hay que empezar a cambiar las tendencias en Chocó para que se traduzcan en calidad
y oportunidad en el servicio de salud. Para eso cuentan con esta Superintendencia”, dijo
el Superintendente en esa ocasión.
A la prejornada, convocada por la Superintendencia, asistieron los secretarios de salud
del departamento y de Quibdó, y más de 50 representantes de hospitales, clínicas y
EPS.