GOLPE A RED CRIMINAL SEÑALADA DE DESVIAR SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA

Ocho de los presuntos integrantes fueron asegurados y 29 inmuebles, avaluados en más de
4.000 millones de pesos, fueron afectados con medidas cautelares con fines de extinción de
dominio.

En una labor investigativa simultánea y articulada de la Dirección Especializada contra el
Narcotráfico y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía
fue desarticulada e impactado el patrimonio ilícito de una red criminal, señalada de obtener
insumos químicos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Esta organización, a través de empresas legalmente constituidas, al parecer adquiría
sustancias controladas en Cundinamarca, Bogotá, los Llanos Orientales y Valle del Cauca.
Posteriormente, las acopiaba y las trasladaba hacia laboratorios de producción de
estupefacientes en Nariño y Cauca.

En estos departamentos, otro grupo narcotraficante se encargaba de procesar la cocaína,
camuflarla en vehículos de carga y transportarla hasta la alta Guajira, donde se coordinaba el paso a territorio venezolano para ser enviada a Centroamérica.

Los ocho presuntos articuladores de toda la cadena de adquisición de los precursores químicos fueron capturados en diligencias realizadas por la Fiscalía y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías y una fiscal de la
Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de concierto para
delinquir agravado y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos. Por disposición del juez de control de garantías, los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son:

• Jorge Guzmán, alias Jorge. Señalado cabecilla financiero. Sería el encargado de la
compra, transporte y almacenamiento de los insumos en Cali y Palmira (Valle del
Cauca), y Bogotá.

• Henry Torres Coy, alias Henry. Presunto intermediario para el trasporte de las
sustancias químicas y el estupefaciente.

• Wilfredo Augusto Daza, alias Wilo. Estaría involucrado en la compra de sustancias
químicas controladas con una empresa fachada.

• Julio César Gil Tabares, alias Julio. Sería uno de los comisionistas e intermediarios en
todo el andamiaje ilícito.

• Anderson Manuel Gil Gallego, alias Anderson. Al parecer, almacenaba y coordinaba el
trasporte de los químicos.

• Leonel Cajamarca Álvarez, alias Leo. Se le atribuye el traslado y entrega de los insumos
en los laboratorios donde se procesaba el clorhidrato de cocaína.

• John Andrés Luna Benavides. Supuestamente, realizaba los acompañamientos a los
vehículos que movían las sustancias.

• Edwin Armando Santacruz Bernal, alias Edwin.

Extinción de dominio.

De manera paralela al proceso penal, la Dirección Especializada de extinción del Derecho de
Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y
secuestro sobre 29 bienes inmuebles y muebles, que pertenecerían a los integrantes de la
estructura dedicada a la desviación de químicos.

Las propiedades, avaluadas en más de 4.550 millones de pesos, están representadas en fincas, establecimientos de comercio y vehículos. Las diligencias de ocupación se cumplen en Risaralda, Valle del Cauca, Putumayo, Norte de Santander y Cundinamarca.

Incautaciones

En el curso de la investigación se han realizado 20 acciones contra esta organización criminal, en las que se han capturado 23 personas en flagrancia, inmovilizado 16 vehículos e incautado 71.219 galones de sustancias químicas líquidas, tres toneladas de precursores sólidos, y más de dos toneladas y media de marihuana.