La situación fue expuesta durante el programa ‘Blog Deportivo’, en el cuál el periodista Cristian Marín, aclaró que el Quindío está buscando “médicos esporádicos”, ya que no tienen incorporado un cuerpo médico de planta en el club.
Más allá del irregular rendimiento futbolístico, el Deportes Quindío vive una realidad preocupante en su estructura organizacional-deportiva. El periodista Cristian Marín informó que ‘los cafeteros’ “no tienen médico y tienen que recurrir a la EPS”.
Marín detalló que, para solventar la situación, el Quindío está contratando “médicos esporádicos”, ya que no cuentan con un cuerpo médico oficial en el plantel.
“Los exámenes y los chequeos de los jugadores cuando se lesionan los tienen que hacer por la EPS y eso se puede demorar una, dos o tres semanas. Es gravísima la situación”, afirmó el periodista.
Según Marín, a esta problemática también se le suma un dilema con el presidente del club del eje cafetero, Hernando Ángel, quién “ha vetado algunos futbolistas que no han querido renovar, porque el contrato vence el próximo 31 de diciembre”.
Este panorama negativo ha despertado la inconformidad y preocupación de los hinchas del Deportes Quindío, quienes temen que afecte el rendimiento del club y se presente nuevamente el descenso al torneo B, ya que el equipo ‘cafetero’ se encuentra en la decimonovena posición en la tabla del descenso, 8 puntos por encima del Atlético Huila, quién ocupa la última plaza.
Cabe destacar que en lo futbolístico el Quindío vive una temporada irregular, sin embargo con los últimos resultados, ha logrado entrar en puestos clasificatorios, ubicándose en la octava posición de la tabla, con 4 partidos ganados, 2 empatados y 4 perdidos.