DIMAR PARTICIPA EN LA CAPACITACIÓN DEL GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES DEL MUNICIPIO DE CIÉNAGA MAGDALENA, EN SANTA MARTA

Los fuertes vientos podrían alcanzar ráfagas de hasta los 70 kilómetros y oleaje superior a los 2.5 metros de altura.

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de
Santa Marta, realizó una capacitación al gremio de pescadores artesanales, donde
se abordaron recomendaciones sobre la seguridad marítima y la navegación, con
el fin de recordar las normas de seguridad frente a las diferentes situaciones que
se pueden presentar durante las faenas de pesca en la región.

Lo anterior, teniendo en cuenta que por esta época se presentan condiciones
adversas por los fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta los 70
kilómetros y oleaje superior a los 2.5 metros de altura.

Asimismo, dentro de las capacitaciones se trataron temas relacionados con
elementos y equipos de seguridad que se deben llevar a bordo de una
embarcación de pesca artesanal, requisitos para la obtención de la licencia de
navegación, protección del medio marino y seguridad integral marítima.

En la actividad participó la Armada de Colombia, a través de la Estación de
Guardacostas de Santa Marta, un representante de la Instalación Portuaria de
Drummond Ltd y la fundación Vida Natural.

La Autoridad Marítima Colombiana continuará trabajando con los diferentes
gremios con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad
en el ejercicio de la pesca artesanal.