Nuevamente la institución educativa fue seleccionada por la farmacéutica China para la hacer parte de esta investigación.
De acuerdo con la información brindada por la Universidad de Antioquia, la farmaceútica asiática Wantai BioPharm de China , eligió a la institución y a su programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales , para que sean los encargados de realizar las pruebas clínicas que de la vacuna nasal que se encuentra en ensayos.
Es por ello que la institución se encuentra en la búsqueda de 500 voluntarios, ya que dicho programa participará en la fase tres del laboratorio chino, que está comprobando la eficacia de la inmunización intranasal contra el coronavirus.
Las personas que participen harán parte de un gran colectivo 32.000 voluntarios y para Colombia habrá un cupo de 3.000 residentes. Según el comunicado que publicó la Universidad de Antioquia mencionan que las pruebas serán aplicadas entre el 22 de febrero y el 25 de marzo.
“Esperamos que unas 500 personas hagan parte de este estudio, durante un año, para luego entregar los resultados sistematizados a la empresa china”, enfatizó Lina Marcela Salazar Quintero, coordinadora de estudios clínicos del Pecet.
Si usted desea aplicar a esta convocatoria y ser parte del voluntariado, a continuación le informamos los requisitos que debe tener en cuenta:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener disposición para ser visitados y llamados durante un año para los controles.
- No estar contagiados de SARS-CoV-2 en el momento.
- Que hayan pasado mínimo seis meses desde la última dosis de cualquiera de las vacunas intramusculares.
- No pueden estar en estado de embarazo, ni de lactancia.
- No ser pacientes con VIH o cáncer.
- Por último, deben diligenciar el formulario dispuesto por el Pecet que se encuentra en la página web oficial de la institución educativa.