Además, destacó la ofensiva que se ha adelantado contra el secuestro y la extorsión en Medellín donde se ha obtenido el 100% de efectividad en las capturas.
Durante su visita a municipio de Santa Fe de Antioquia, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en compañía de la Vicefiscal Martha Janeth Mancera, y la Delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Obando Guerrero, dio a conocer los resultados de varias investigaciones relacionadas con los delitos de secuestro y extorsión, y el impacto a diferentes organizaciones criminales dedicadas a esos ilícitos.
El jefe del ente acusador destacó la judicialización y medida de aseguramiento en centro
carcelario impuesta a Orlen Iván Hernández Heredia, alias Sombra, presunto cabecilla de una organización delincuencial conocida como Las Convivir del centro. El procesado sería el
responsable de varios secuestros y homicidios cometidos en el centro de Medellín y en el
corregimiento de Santa Elena.
En las audiencias concentradas, la Fiscalía le imputó a alias Sombra los delitos de homicidio
agravado, secuestro simple, secuestro extorsivo y concierto para delinquir.
El jefe del ente investigador explicó que el trabajo articulado de la Fiscalía y su Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), apoyados por la Policía Nacional ha permitido que, desde julio de 2021 a la fecha, hayan sido capturados 12 presuntos integrantes de esa estructura criminal.
Todos están siendo investigados por numerosos homicidios cometidos en el centro de la capital antioqueña. La mayoría de las víctimas son mujeres.
Eficacia frente a la extorsión y el secuestro
El Fiscal General de la Nación señaló que desde que se destacó un fiscal especializado ante el Gaula para atender con mayor celeridad delitos como la extorsión y el secuestro, se han logrado importantes resultados.