La legalización de los barrios de Sincelejo garantiza mayor inversión social para el beneficio de sus comunidades.
Así lo expresó Oswaldo Montesino Torres, secretario de Planeación municipal, quien socializó junto a su equipo de trabajo, el proceso que inicia para legalizar los barrios Bogotá, Santa Cecilia y Bella Vista etapa 2.
“Buscamos que estos asentamientos informales, que tienen más de 15 años de estar en calidad de informalidad, sean legalizados para poder llevar más inversión a sus comunidades. A nivel nacional se destinan inversiones que exigen la legalización de los sectores y por eso hemos conformado un trabajo de legalización y así sean beneficiados con esa inversión social”, explicó el Secretario a los líderes.
Oswaldo Montesino, secretario de planeación.mp4
Se definió con los representantes de estas comunidades hacer recorridos por cada uno de los barrios, el lunes, martes y miércoles de la próxima semana, para delimitar los radios de acción en territorio, conformar políticamente estos sectores y hacer distribución de manzanas y lotes.
Harrison Zabaleta, presidente de la comuna 9, dijo que es grato saber que los están incluyendo en ese desarrollo social que mancomunadamente el alcalde Andrés Gómez Martínez ha venido promoviendo durante su tiempo de gestión.
Harison Zabaleta, presidente de la JAL comuna 9.mp4
“Estamos agradecidos con la inclusión que nos está dando la Administración Municipal. Las inversiones más representativas para nuestros sectores son en servicios públicos, acceso a beneficios para mejora de vivienda, infraestructura vial y parques recreativos para nuestros niños. Este es un boom el que nos estén incluyendo en esta nueva etapa del crecimiento de nuestros barrios”, precisó el Presidente de la comuna 9 de Sincelejo.