SINCELEJO ESTÁ A LA VANGUARDIA EN LA DIGNIFICACIÓN DEL EMPLEO

Durante muchos años, servidores y funcionarios públicos han estado sujetos a una modalidad de vinculación laboral que les privaba de acceder a una verdadera estabilidad laboral y les obligaba a asumir sus gastos de seguridad social.

Aunque la modalidad de contrato de prestación de servicios es legal, cuando esta es utilizada y se le exige al trabajador cumplir horarios, tener un jefe inmediato y asumir responsabilidades propias de la nómina, pierde su esencia y se evaden las obligaciones de ley, afectando los derechos laborales y la dignidad de las personas.

La administración de Yair Acuña, tras un riguroso proceso de evaluación y selección, ha logrado formalizar y dignificar el empleo para cerca de 400 personas. Esto  permitirá garantizar todos los derechos laborales y mantener la presencia institucional en sectores como movilidad, parques públicos y escenarios deportivos, catastro, rentas, seguridad y convivencia ciudadana, servicios generales, entre otros.

Este es un paso histórico hacia la formalización y dignificación del empleo, ayudando a cumplir con las metas del plan de desarrollo nacional y municipal.