Ya son más de 100 los jóvenes vinculados a Generación Y

Unos 50 jóvenes, entre ingenieros, contadores, auxiliares de enfermería y otros profesionales, inician hoy su vida laboral.

Para la mayoría, este se constituye en su primer empleo.

Así lo informó el alcalde Yahir Acuña, quien recibió en su despacho a los jóvenes que hoy comienzan una nueva etapa laboral gracias al programa Generación Y.

La contratación de los jóvenes se hará con recursos de libre destinación de la ESE del municipio de Sincelejo, que corresponden al 5 %, y con los cuales se atenderá el modelo preventivo de salud.

Para lo anterior, se requiere personal de distintas profesiones, buscados en la base de datos de la caracterización del programa Generación Y. Se trata de un proyecto que dura tres meses y cuyos salarios oscilan entre 2 y 11 millones de pesos. El próximo año se adicionarán nuevos recursos para continuar con la incursión laboral de los jóvenes.

Por lo menos la mitad de ellos apenas ingresa al mundo laboral con esta contratación.

El alcalde reiteró que la meta de su administración es que todos los programas cierren a 31 de diciembre a feliz término. “Lo que no queremos es que los programas sociales dejen de existir”, afirmó.

Para la contratación de estos jóvenes se disponen 4.065 millones de pesos de la ESE municipal, lo que representa más de 300 espacios laborales.

Finalmente, el alcalde Yahir Acuña dio la bienvenida a los jóvenes de Generación Y que hoy tienen la oportunidad de emprender su vida laboral. Al mismo tiempo, explicó la dinámica establecida para acceder a otros programas sociales gratuitos disponibles para la juventud sincelejana, entre ellos el transporte público que prestan las busetas, el gimnasio y otras actividades masivas que ayudan a mantener la buena salud de la población.

Los jóvenes, luego de hacer su presentación y dar a conocer brevemente sus perfiles, expresaron su gratitud y satisfacción con el programa liderado por el alcalde.