Cuatro miembros de la Policía Nacional fueron heridos con flechas en las protestas frente a la Embajada de EE.UU

Los uniformados tuvieron que intervenir cuando las protestas se tornaron violentas.

Toda Colombia ha rechazado los hechos violentos ocurridos en la tarde de este viernes en la ciudad de Bogotá, cuando miembros del Congreso de los Pueblos, organización conformada por comunidades indígenas; campesinas; afrodescendientes y movimientos sociales, protestaron frente a la Embajada de los Estados Unidos, en rechazo a las políticas de ese país hacia Gaza, Venezuela y Ecuador.

Todo se salió de control cuando los manifestantes tomaron acciones violentas contra la sede diplomática. Así que, ante esta situación la Policía Nacional tuvo que intervenir y los protestantes atacaron a los efectivos de la fuerza pública con artefactos explosivos, incendiarios y flechas, causando heridas a cuatro uniformados y así lo confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

“Le he dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron a la embajada con artefactos incendiarios, explosivos y flechas”, sentenció el burgomaestre en su cuenta de X. Además, manifestó que los cuatro uniformados “resultaron heridos en cara, pierna y brazos” y catalogó lo ocurrido como un “intento de homicidio”.

Cabe resaltar que en días pasados el presidente de la república, Gustavo Petro, anunció que se iba a garantizar la seguridad de la Embajada de los Estados Unidos en la capital colombiana. “Ordené el máximo cuidado con la Embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el Congreso de los Pueblos para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la Policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas”, manifestó el jefe de estado.

El ministro de defensa, Pedro Sánchez, también se pronunció ante lo ocurrido y al igual que Galán lo catalogó como “intento de homicidio” y aseguró que los autores intelectuales y materiales de “estos delitos serán capturados”, manifestó la máxima autoridad de la cartera de defensa.