LO QUE ACONTECIÓ ESTE VIERNES EN BARRANQUILLA. RESUMEN DEL QUINTO DÍA DE LA ASAMBLEA DEL BID 2021

El Banco Interamericano de Desarrollo dio impulso al sistema de salud colombiano con crédito hasta por USD 150 millones.

El sistema de salud colombiano recibió buenas nuevas durante la jornada del viernes de la Asamblea del BID 2021, que tiene a Barranquilla como ciudad anfitriona. Este fue el escenario en el que el organismo inter latino anunció un préstamo por hasta 150 millones de dólares para el mejoramiento y sostenibilidad del
sistema de salud.

Así lo confirmó el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, quien, en la mañana del
viernes, manifestó que “este es el primer préstamo con resultados aprobado para Colombia
y tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del sistema general de seguridad social. A
través de este programa se busca optimizar la gestión de gasto en servicios y tecnología
de alto costo, potenciar las acciones del préstamo de servicios sociales y aumentar el
servicio de forma inclusiva”.

Sin embargo, este no fue el único préstamo confirmado en el día por parte del BID, ya que
en horas de la tarde también el Banco anunció un apoyo por valor de 50 millones de dólares

a la iniciativa Sacúdete, que busca impulsar la educación, empleabilidad y espíritu
emprendedor de los jóvenes. Al confirmar la noticia, la primera dama y líder del proyecto,
María Juliana Ruiz, manifestó que “Sacúdete es una realidad que efectivamente ha
impactado a los 32 departamentos y que ha tocado a más de 150.000 jóvenes, detonando
sus capacidades y habilidades para definir sus proyectos de vida con el conocimiento”.

Durante las conversaciones del día también hubo espacio para que se conociera que habrá
más colombianos programadores, dado que Misión TIC, iniciativa gratuita con la que se
busca capacitar en programación a los jóvenes colombianos, tendrá 45.000 nuevos
alumnos a partir de la próxima semana.

Y también hubo espacio para conmemorar a quienes han dejado legado en la región a partir de su gestión en organismos como el BID. Este fue el caso de Enrique Iglesias,
expresidente del BID, a quien Colombia homenajeó y le hizo un emotivo reconocimiento por su importante rol en el desarrollo del país y de América Latina y el Caribe en general.
A continuación, el resumen de las principales noticias durante el quinto día del evento.

45.000 colombianos iniciarán su formación como programadores la próxima semana

El 23 de marzo será la fecha en la que 45.000 colombianos inicien sus estudios de programación por medio de la iniciativa Misión TIC, según lo anunció la gerente de la
Asamblea BID 2021 y ministra TIC, Karen Abudinen. Por su parte, Adriana Noreña,
vicepresidente de Google Hispanoamérica afirmó que el desafío más complicado hoy día
es encontrar capital humano cuando se necesita. Así, señaló que la empleabilidad en la
industria tecnológica es alta y que todo profesional formado en competencias como
programación, arquitectura de software o inteligencia artificial, entre otros campos,
encontrará trabajo de manera casi segura.

Más información https://asambleabid2021.com/2021/03/45-000-colombianos-iniciaran-suformacion-como-programadores-la-proxima-semana/

BID da histórico impulso al sistema de salud colombiano con crédito hasta por USD 150 millones

Tras un año de que el covid-19 fuese declarado como pandemia mundial, el BID otorgó a
Colombia el primer préstamo por 150 millones de dólares con resultados aprobados y cuyo
propósito es el mejoramiento y sostenibilidad del sistema de salud con enfoque inclusivo.
El país también suscribió la firma de dos convenios de financiamiento no reembolsables por
9,6 millones de dólares y 2 millones de euros.

Más información
https://asambleabid2021.com/2021/03/bid-da-historico-impulso-al-sistema-de-saludcolombiano-con-credito-hasta-por-usd-150-millones/

Corte de suministros en pandemia deja una lección y una oportunidad que Colombia puede aprovechar

Las dificultades presentadas en el suministro de algunos servicios durante la pandemia se
ven ahora como un llamado para pensar en el ‘nearshoring’, que le apuesta a que las
empresas transfieran sus procesos de negocio o de tecnología a terceros países cercanos.
Traer entre 1 % y 5 % de la capacidad industrial que tiene Estados Unidos en Asia podría
generar hasta 300.000 empleos.

Más información
https://asambleabid2021.com/2021/03/el-corte-de-suministros-en-pandemia-una-lecciony-una-oportunidad-que-colombia-puede-aprovechar/

Enrique Iglesias, homenajeado durante la Asamblea BID 2021 por su invaluable
legado

Colombia le rindió homenaje a Enrique Iglesias García, quien ofició como presidente del
BID entre 1988 y 2005. Durante la ceremonia, el Presidente de Colombia, Iván Duque,
afirmó que bajo el mando del uruguayo se consolidó la versión moderna del organismo.
Múltiples líderes de la región reconocieron la importancia de la gestión y trayectoria del
homenajeado.

Más información
https://asambleabid2021.com/2021/03/enrique-iglesias-homenajeado-durante-laasamblea-bid-2021-por-su-invaluable-legado/

50 millones de dólares para la iniciativa Sacúdete

Sacúdete, programa liderado por el despacho de la primera dama, María Juliana Ruiz, con
el que se busca acompañar el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI
en los jóvenes de Colombia, recibió un crédito del BID por 50 millones de dólares. Ahora,
la meta es beneficiar a 400.000 jóvenes para 2022.

Más información
https://asambleabid2021.com/2021/03/50-millones-de-dolares-para-la-iniciativa-sacudete/