Las protestas en el Bajo Cauca han generado grandes afectaciones en esta zona y uno de los hechos que más rechazo ha causado es la quema de dos ambulancias, en medio de los bloqueos. Sobre este tema, el Colegio Médico de Antioquia publicó un comunicado de prensa.
- Nuestro más contundente rechazo y nuestra gran indignación, frente a dos atentados violentos que sufrieron el día de hoy dos ambulancias, una de ellas que transportaba una paciente gestante en la vía al Municipio de El Bagre, y la otra en jurisdicción del Municipio de Caucasia. En ambos casos, personas armadas hicieron descender tanto a pacientes como al Talento Humano en Salud de los vehículos, para luego prenderles fuego. De esta manera se impidió la atención de salud y se puso en grave riesgo no solamente la vida de los pacientes, sino también la de los profesionales de la salud que los acompañaban.
- La atención de salud es un derecho fundamental de cualquier ciudadano o ciudadana, que no puede ser afectado por ningún movimiento de La violación de los derechos del resto de la población en materia tan grave, desnaturaliza cualquier protesta pacífica, y convierte acciones de reivindicación legítima en conductas del ámbito criminal. Por lo tanto, dichos actos tienen que ser evitados a toda costa.
- Los profesionales de la salud, prestamos nuestro servicio de forma abnegada e incondicional en favor de la población. Por esta razón, cualquier atentado contra nuestra seguridad, constituye un precedente de suma gravedad para cualquier Llamamos al respeto de la vida y la integridad de todos los pacientes y de miembros del equipo de salud, y a su defensa por parte de la sociedad, que recibe el servicio abnegado y esforzado de todos los equipos de salud de nuestro departamento.
- Solicitamos a las autoridades judiciales, las respectivas sanciones para los responsables de este acto criminal, en términos de que asuman todo el peso de la ley.