El presidente de la FIFA, Gianni Infantino señaló que ya se tiene un formato decidido y sería aprobado este martes, en el Consejo de la FIFA.
Un sistema renovado, que contará con 48 selecciones en lugar de 32 y que en total tendrá 104 partidos es lo que tiene en mente la FIFA. Este sería el principal cambio y también la duración, que ahora sería de 39 días. Según el presidente de la máxima entidad del fútbol mundial, Gianni Infantino. Después de mucho discutirlo se llegó a una decisión, que según el dirigente es la más justa y la que garantizará el fair play.
En un principio se había propuesto que fueran 16 grupos, con tres selecciones en cada uno. No obstante, esta posibilidad fue descartada. Así que, era necesario buscar una alternativa más justa y que garantizara que, solo los mejores llegaran a los dieciseisavos y es que, ese es uno de los principales cambios. El campeón ya no jugará siete partidos, ahora serán ocho con esta nueva fase. Algo nunca antes visto y que se estrenará en el Mundial de Norteamérica 2026.
Lo que sí se mantiene es que, los grupos seguirán siendo de cuatro selecciones. Entonces, serían 12 grupos con cuatro selecciones. En cada grupo se clasificarán el primero, el segundo y para completar 32 selecciones en la segunda fase, los ocho mejores terceros también tendrán cupo.
La FIFA aprobará en las próximas horas el nuevo formato de la Copa del Mundo, que será con 12 grupos de 4 equipos.
Clasifican a los 16avos los 2 mejores de cada grupo y los 8 mejores terceros. Serán en total 104 partidos.
La final del mundial del 2026 será el 19 de julio. pic.twitter.com/0vZPPwDyxW
— Nuestros Deportes (@nuestrosdporte2) March 14, 2023
Una vez superada la fase de grupos, todo lo demás seguiría básicamente igual. Seguirían siendo partidos en donde el ganador avanza y el perdedor se despide. Aunque, todavía faltan más detalles por aclarar y es que, no se habla de uno o dos cupos adicionales. En total son 16 selecciones más las que participarán, en la Copa del Mundo. Entonces, la redistribución de cupos será fundamental y Conmebol pasaría de tener cuatro cupos y medio, a tener seis cupos y medio.
Otro detalle que falta por definir es ¿Cómo será la distribución de partidos? Pues, el traslado entre ciudades puede ser complicado, al tratarse de tres países organizando el Mundial en conjunto. Sobre este tema, los partidos por zonas pueden ser la solución. Es decir, dividir los partidos en Costa Oeste y Este. Pero, todo esto es prácticamente un experimento y los mundiales con sedes compartidas no se ven desde Corea y Japón 2002.