TRAGEDIA EN MINAS DE SUTATAUSA DEJA POR LO MENOS 11 MUERTOS

Hacia las 8:10 p.m. del martes se registró una explosión y luego hubo cuatro más que ocasionaron la emergencia.

La jornada nocturna en las minas de carbón de Sutatausa, en Cundinamarca, transcurría de forma normal en la noche de este martes. Sin embargo, la calma fue interrumpida por una primera explosión y desde ese momento todo fue caos. Pues, era prioridad evacuar a los mineros que se encontraban a unos 900 metros de profundidad.

De acuerdo con las primeras informaciones, en el interior de los túneles se encontraban por lo menos 30 hombres trabajando, en el momento de la explosión. Pero, no fue una sola. Tras presentarse la primera, hubo cuatro más. La acción de los organismos de socorro fue casi que inmediata. Aun así, se reportan por lo menos once fallecidos, de los cuales se han rescatado seis cuerpos.

No obstante, la tarea de rescatar los cinco cuerpos restantes no es nada fácil. Ya que, la acumulación de gas metano y polvo de carbón, que fue precisamente lo que provocó la explosión, dificulta la tarea de los cuerpos de rescate. Además, otro de los inconvenientes con los que tienen que lidiar los más de 100 socorristas, que trabajan sin descanso es la lluvia que no se detiene en la zona.

Por otra parte, se ha podido confirmar que entre las ruinas de la mina permanecen atrapados 10 mineros. Los organismos de socorro señalan que, el tiempo es crucial. Pues, los gases que se acumulan en el aire de la mina son muy peligrosos, para la salud y también existe la posibilidad de que provoquen nuevas explosiones.

Uno de los sobrevivientes habló de los momentos de horror, que se vivieron en el interior de los túneles. “En ese momento nosotros salíamos de turno, eran las 8:10 de la noche cuando salimos de turno. Nos bajamos del coche cuando estallaron las minas y la (mina) de La Golondrina. Fueron una serie de explosiones.” Así lo narró el hombre, para los medios de comunicación.

Por otra parte, se ha podido conocer que familiares de los mineros han llegado al lugar de los hechos. Todos tienen la esperanza de que, les den noticias alentadoras de sus seres queridos. Aunque, cuanto más pasan las horas temen lo peor y también se encuentran a la expectativa, por la identidad de las personas fallecidas.