El mandatario firmó la llamada ‘muerte cruzada’ y convocó a elecciones generales.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, estaba siendo sometido a un juicio político. Sin embargo, como si de un as bajo la manga se tratara tomó una decisión trascendental en la mañana de este miércoles. Ya que, el jefe de Estado ecuatoriano firmó la llamada ‘muerte cruzada’, de esta forma disolvió el Congreso y en los próximos días se convocaría a elecciones anticipadas.
Aunque, esta decisión no ha sido bien vista por la oposición o la comunidad internacional, quienes ya lo empiezan a señalar de dictador. Pues, sus acciones recuerdan al intento de Golpe de Estado, que quiso llevar a cabo Pedro Castillo, en el Perú, el pasado 7 de diciembre. Las similitudes entre los dos casos son notorias, debido a que el mandatario de 67 años recurrió a esta salida, mientras se adelantaba una moción de censura en su contra.
He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE se convoque a elecciones.
Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y
conmoción interna que soporta…— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 17, 2023
Ahora el Consejo Nacional Electoral tendría que convocar a más tardar, en los próximos siete días a elecciones generales, para que los ecuatorianos elijan al Congreso y al presidente de la República. Mientras tanto, el presidente Lasso podrá gobernar por decreto, en lo que a temas económicos se refiere. Pero, todos estos decretos deberán ser respaldados por la Corte Constitucional. Aun así, hay quienes se preguntan si es que ¿Guillermo Lasso quiere convertirse en un dictador?
Cabe recordar que, esta figura de la ‘muerte cruzada’ fue creada en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), siendo esta la primera vez que se pone en práctica. Aunque, los expertos ven con incertidumbre lo sucedido, argumentando que podría desencadenar una crisis social y política sin precedentes en el país.