Desde hace semanas se viene escuchando que el precio del diésel subirá para este año 2024, y así lo confirmó el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa.
“Los números que hemos estado observando el año anterior, ya habiendo ese déficit tan importante acumulado que tuvo para el país, para la nación, para el fisco nacional esos $69 billones en esos tres años, ese acto de subir el precio de la gasolina, ya hoy estamos por encima del precio de paridad en la gasolina; en diésel sí estamos por debajo, casi por la mitad. La premisa es la política de precios de los combustibles que define el Ministerio de Minas, el Ministerio de Hacienda y el Gobierno nacional, y sobre la que defina, Ecopetrol se allanará a la misma y aplicarla”, indicó el presidente de Ecopetrol
Por otra parte, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, había mencionado que la brecha en el precio del ACPM era casi de 8 mil pesos y que el ajuste debería de hacerse sin golpear de manera brusca la economía de quienes lo utilizan.
El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, José Ignacio López, dio a conocer que «es un tema delicado, aumentar el precio del diésel podría reducir los márgenes del sector de transporte y seguramente, como parte de la negociación, habrá una discusión de tarifas y fletes».