Según las dos empresas es “el mayor descubrimiento” de gas natural en el país.
Un importante anuncio fue el que hicieron las petroleras Petrobras y Ecopetrol en las últimas horas, al reportar el que sería el “mayor descubrimiento de gas de la historia de Colombia” en una zona a unos 77 kilómetros de las costas de Santa Marta.
Este hallazgo es una buena noticia, especialmente en momentos cuando se había anunciado una eventual crisis de gas natural en el país, que obligaría al racionamiento en varias regiones del país. Sin embargo, este es solo el inicio y las dos compañías fueron enfáticas en que la extracción todavía se tardaría.
Según las dos empresas ahora se viene la fase de estudio y licencias ambientales, en las que se invertirán unos 1.200 millones de dólares y luego se vendría la fase de ejecución y operación, con un valor de 2.900 millones de dólares, completando así un total de 4.100 millones y todo estaría listo para operar en el 2027.
Además, esta reserva sería suficiente para operar por lo menos unos diez años, extrayendo “13 millones de metros cúbicos por día”, y eso aseguraría la independencia energética del país, que es una de las mayores preocupaciones del Gobierno Nacional y los colombianos.
Cabe recordar que esta zona la operan el consorcio Petrobras, empresa controlada por el estado brasileño, con un 44,44% de participación; y la empresa colombiana Ecopetrol, con un 55,56% de los activos. Así que, este descubrimiento se enmarca en el “compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para afianzar la seguridad energética”, sentenció la compañía en un comunicado.