La Alcaldía de Soledad sigue dedicando grandes esfuerzos a la atención a migrantes.
La Alcaldía de Soledad, a través del Enlace de Migración adscrito a la Secretaría de Gestión Social y en articulación con diversas entidades nacionales e internacionales, realizó una gran jornada institucional que benefició a más de 130 personas pertenecientes a la población migrante, retornada y refugiada residente en el municipio.
Durante la actividad se ofreció atención médica general, se entregaron medicamentos a más de 60 personas y se practicaron pruebas rápidas para la detección de infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se brindó asesoría legal, orientación y acompañamiento en el proceso de registro y consulta del Permiso por Protección Temporal (PPT), además de actividades lúdicas para niños y niñas, con el propósito de fortalecer su integración y bienestar emocional.
“Me siento muy agradecida porque he tenido la oportunidad de acceder a los servicios de salud y asesorías que antes no conocía. Me han brindado datos y números telefónicos para hacer más fácil y personalizado mi proceso. Siento que nos están incluyendo en la población colombiana y nos están tratando con igualdad”, expresó Zoraine Méndez, una de las asistentes, destacando la importancia de estos espacios que promueven la inclusión y el respeto por los derechos humanos de la población migrante.
De igual forma, Jesús Pietro, migrante venezolano, compartió su testimonio como invitación para que más personas se acerquen a las rutas de atención disponibles: “Hace tres años resido en el municipio de Soledad. Llegué desorientado y, en ese momento, solo logré tramitar el PPT de mi hija. Estuve esperando jornadas como esta para recibir orientación sobre mi propio permiso y el de mi esposa, y gracias a Dios hoy recibí esa ayuda. Invito a toda la población migrante a acercarse a la Alcaldía de Soledad y a su Enlace de Migración para acceder a estos servicios que son esenciales para nuestra permanencia legal y estable en el territorio”.
Esta jornada fue posible gracias a una articulación interinstitucional que permitió ofrecer atención integral a la población. Entre las entidades participantes se destacaron la Cancillería de Colombia, Migración Colombia, el programa IntegraTe, IsraAID, FUPAD, Samaritan’s Purse, el Consulado de Venezuela, el ICBF, RedSomos y la Coordinadora Departamental de Asuntos Migratorios de la Gobernación del Atlántico, que acompañaron activamente el desarrollo de las actividades.
La Administración Municipal de Soledad, comprometida con la población migrante, retornada y refugiada, continuará desarrollando jornadas gratuitas como esta, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes han elegido este municipio como su nuevo hogar.