Mientras en Riohacha se desarrolla el Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD) 2025, en Maicao se vivió un momento histórico.
Ayer 2 de septiembre se conformó oficialmente el Comité Local que oficializa la declaratoria de La Pista como Barrio de Paz.
El acto se llevó a cabo en el propio asentamiento de La Pista, donde habitan miles de personas, entre migrantes venezolanos, comunidades wayuu y familias retornadas. Allí, autoridades locales, nacionales e internacionales, junto con la comunidad, celebraron este paso trascendental que convierte al sector en un símbolo de integración, convivencia y transformación social.
¿Qué significa la declaratoria de Barrio de Paz?
Con este reconocimiento, La Pista se convierte en el primer Barrio de Paz declarado en Colombia, un proceso que busca transformar la vida de miles de familias a través de:
- Vivienda digna y segura, con avances en la legalización urbanística y el mejoramiento de hogares.
- Acceso a servicios básicos esenciales como agua potable, electricidad, alcantarillado y saneamiento.
- Convivencia pacífica e integración comunitaria, con la creación de Comités de Barrios de Paz que fortalezcan el tejido social y la seguridad.
- Desarrollo integral, mediante proyectos de educación, cultura, deporte, infraestructura y generación de empleo.
La declaratoria significa que La Pista ya no será vista como un asentamiento vulnerable, sino como un territorio de oportunidades, donde la diversidad cultural y la solidaridad son la base de un futuro más justo y esperanzador.
¿Quiénes integran el Comité de Barrio de Paz de La Pista?
El Comité Local de Barrio de Paz del sector La Pista quedó conformado por una alianza de instituciones, líderes y comunidad, que serán responsables de acompañar y garantizar el cumplimiento de los compromisos del programa:
El Alcalde Municipal de Maicao.
El Personero Municipal.
La Curul Internacional de la Cámara de Representantes.
Un (1) representante de la Secretaría de Planeación Municipal.
Un (1) representante de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal.
Un (1) delegado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Un (1) delegado del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Tres (3) representantes de la comunidad del sector La Pista.
Este comité se convierte en la instancia de decisión, seguimiento y concertación, donde comunidad, autoridades locales, gobierno nacional y aliados internacionales trabajarán de la mano para consolidar a La Pista como un verdadero Barrio de Paz.
Declaraciones del alcalde Miguel Felipe Aragón González
Con profunda emoción, el alcalde Miguel Felipe Aragón González se dirigió a la comunidad y a los invitados especiales:
“Hoy me siento muy emocionado, muy muy emocionado, por ser parte de este paso tan importante y tan trascendental para todos en esta comunidad de amor llamada La Pista. En verdad quiero darle gracias a Dios por permitirnos dar estos pasos, pero también quiero presentarles a unos grandes amigos que hoy nos acompañan y son testigos de este momento. Quiero que le demos una muy cordial bienvenida a todos estos congresistas y parlamentarios que vienen de otras naciones a ser parte y también a atestiguar este paso tan importante que damos entre gobiernos locales, nacionales, internacionales y la comunidad.”
El mandatario también resaltó la labor de la congresista guajira:
“Carmen Ramírez Boscán ha sido una aliada estratégica e insuperable en este sueño que hemos tenido de manera conjunta para poder hacer realidad la transformación de La Pista en un territorio de paz.”
En su saludo, reconoció la presencia de autoridades y aliados clave:
“De igual manera saludo a todas las personas que nos acompañan: los personeros, los integrantes de los diferentes ministerios que hoy hacen presencia aquí, nuestros periodistas, el Ministerio de Vivienda, nuestros honorables concejales. Esto que estamos haciendo hoy no tiene precedentes en Colombia. Es la primera vez que declaramos en el país un Barrio de Paz. Nosotros hoy estamos haciendo historia.”
Finalmente, envió un mensaje cargado de esperanza a toda la comunidad:
“Ya basta, porque nosotros queremos dormir tranquilos. Se transforma en una realidad porque nosotros ya no somos La Pista, somos un Barrio de Paz. Toda la honra y la gloria sea para Dios.”
Un mensaje de Maicao al mundo
La declaratoria de La Pista como primer Barrio de Paz de Colombia es un mensaje desde Maicao hacia la comunidad internacional: la migración y la diversidad no son problemas, son oportunidades para construir unión y paz.
Este avance se consolida como un legado del gobierno de Miguel Felipe Aragón González, y al mismo tiempo, como un ejemplo inspirador en el respeto a la migración regular, la movilidad laboral y los derechos humanos.
Maicao demuestra que los migrantes no son cifras, sino seres humanos con sueños, talentos y esperanzas, que tendrán en La Pista un hogar digno y en paz.