Cuatro goles de Luis Suárez, uno de Yerry Mina y uno más de Jhon Córdoba le dieron la victoria a la ‘tricolor’.
Colombia dio una cátedra de fútbol hoy en territorio venezolano y acabó con la posibilidad de Venezuela de meterse en su primer Mundial, tras derrotar a la ‘vinotinto’ de forma contundente 6-3 en su propio estadio. Sin embargo, los locales sorprendieron y al minuto 3 de juego se fueron en ventaja con gol de Telasco Segovia, pero la ‘tricolor’ no bajó los brazos y al 10 en un tiro de esquina de James Rodríguez, Yerry Mina la impactó de cabeza para el 1-1 parcial.
No obstante, Venezuela volvió a golpear y dos minutos más tarde pusieron el 2-1 parcial y después de eso el partido se complicó. Ya que, los dirigidos por Néstor Lorenzo no encontraban su fútbol y la selección venezolana tuvo para ampliar la cuenta, pero la selección ‘cafetera’ pudo aguantar y ya sobre el final del primer tiempo apareció Luis Suárez, el hombre de la noche, que al 42 volvió a igualar las cargas. Además, Bolivia ganaba en ese momento en El Alto, dejando por fuera de todo a Venezuela.
Para la segunda mitad se esperaba una nueva actitud de Venezuela, tras enterarse del resultado en territorio boliviano, pero esto resultó como un golpe anímico y a los 5 minutos de la segunda mitad Luis Suárez repitió, para el 3-2 parcial, gracias a un pase perfecto de James Rodríguez. Sin embargo, la exhibición de Suárez no había terminado y al 59 recibió asistencia de Luis Díaz, decretando el 4-2 y marcando el tercero a su cuenta personal. Aunque, Suárez solamente necesitó otros 8 minutos para marcar el 5-2 al 67, gracias a la asistencia de Richard Ríos.
Venezuela trató de meterse al partido y Salomón Rondón aprovechó un rebote que dio Kevin Mier al 76, para decretar el 5-3 parcial. No obstante, Juan Fernando Quintero y Jhon Córdoba, que habían ingresado hace apenas unos pocos minutos se juntaron para que el chocoano pusiera el 6-3 definitivo. Así que, con ese oscuro panorama, la única esperanza de los venezolanos para llegar al repechaje era el empate de Brasil en El Alto, pero el gol de los ‘cariocas’ nunca llegó y Bolivia se quedó con el cupo de repechaje.
Una vez finalizada la última jornada de la eliminatoria Conmebol, la tabla quedó con Argentina, que hoy perdió 1-0 ante Ecuador, como líder absoluto con 38 puntos; en la segunda casilla se ubicó Ecuador con 29 unidades, llegando a superar la desventaja de iniciar la eliminatoria con -3; en la tercera plaza terminó Colombia con 28 puntos y +10 en la diferencia de goles; el cuarto clasificado fue Uruguay con los mismos 28 y +10 en el gol diferencia, pero Colombia marcó 28 goles y los ‘charrúas’ 22, dándole la ventaja a la ‘tricolor’ por mayor cantidad de goles marcados; en el quinto puesto se ubicó Brasil también con 28 unidades y +7; el sexto fue Paraguay con 28 puntos y +4, cerrando los clasificados directos.
El seleccionado que se quedó con el puesto de repechaje fue Bolivia, que gracias a su victoria ante Brasil, llegó a 20 puntos y superó a Venezuela, que inició la jornada en la posición de repesca y su derrota cuando marcó el fin de la ilusión de meterse por primera vez a un Mundial de Fútbol de la Fifa, quedando solo con 18 unidades y los otros dos eliminados que cerraron la tabla fueron Perú con 12 puntos y Chile con únicamente 10 unidades.
Ahora el técnico Néstor Lorenzo tiene una dura tarea por delante y es la de elegir el listado de 26 jugadores, para la cita orbital del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. Así que, los juegos amistosos serán clave y también lo que cada jugador pueda mostrar con sus clubes. El primer amistoso que Colombia tiene confirmado es ante México el próximo 11 de octubre, a partir de las 8:00 p.m., hora colombiana; el otro que juego de preparación confirmado para la ‘tricolor’ se llevará a cabo el 14 de octubre, desde las 7:00 p.m., ante Canadá y habría otro ante un rival africano por confirmar.
Por otro lado, la selección Colombia conocerá a sus rivales el próximo 5 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el sorteo de la cita orbital.