La administración distrital otorgó de manera oficial la licencia urbanística y permisos requeridos para darle paso a la licitación pública de esta obra.
La Alcaldía de Riohacha continúa fortaleciendo las acciones que permitirán la construcción del Faro y Mausoleo Gran Almirante Padilla, una obra que será símbolo de memoria, identidad y desarrollo turístico para la ciudad y el país, impulsada a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR y la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
La Administración Distrital otorgó de manera oficial la licencia urbanística y los permisos necesarios que permitirán dar inicio al proceso de licitación pública para la construcción de esta obra de gran impacto para el desarrollo turístico y recuperación del espacio público en la ciudad, que también será un complemento al proyecto de remodelación del Malecón, que se desarrolla actualmente en el Distrito.
“Esta va a ser el único faro hoy en Colombia, donde la gente va a poder no solamente disfrutarlo, sino subir a su parte más alta, una torre de aproximadamente 50 metros de altura, que sin lugar a duda va a mejorar la infraestructura turística de la ciudad y le va a cambiar el entorno al distrito de Riohacha. Como alcalde nos complace mucho que estemos compartiendo esta gran alegría gracias a todos los actores y gracias por estar pensando hoy en Riohacha, mi hogar y orgullo.”, expresó el mandatario local.
En esta reunión, el alcalde también entregó un reconocimiento especial a la Sociedad Colombiana de Arquitectos por el respaldo técnico y patrimonial que ha brindado a este proceso, esencial para avanzar con solidez en el sueño de materializar este proyecto.
“Desde el gremio de los arquitectos creo que este es el tipo de reuniones que nos gustan, hacer realidad los proyectos de la buena arquitectura. Hablar del almirante Padilla, que es un orgullo para los colombianos, no con una placa, no con un libro, sino con un edificio que es un faro que va a iluminar a la ciudad de Riohacha y que, como usted dice, va a ser visitable. Sabemos que esto va a ser un atractivo turístico que va a transformar la imagen de la ciudad, una obra arquitectónica que va a servir como detonante para el desarrollo futuro de Riohacha.”, manifestó Mauricio Uribe González, Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
El Faro y Mausoleo representa un acto de justicia histórica al exaltar la memoria del Gran Almirante José Prudencio Padilla, héroe de la independencia y ejemplo de valentía. Diseñado como un faro que será a la vez monumento y guía, iluminará la memoria de quienes lucharon por la libertad y fortalecerá la Ruta Padilla como eje de turismo cultural y recuperación del espacio público.
Este trabajo articulado ratifica el compromiso de la Alcaldía de Riohacha y sus aliados por preservar la memoria, proyectar el futuro y seguir construyendo una ciudad que inspira orgullo.