CALADO EN EL CANAL DE ACCESO BAJÓ A 6,9 METROS

FOTO: DEMETRIO AGUAS

La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, informó que de acuerdo con el seguimiento  y análisis permanente de las condiciones océano-atmosféricas en el canal de acceso  con batimetrías, análisis técnicos, variación de las condiciones y análisis de cada una de las embarcaciones correspondiente a la época seca; además de la alta sedimentación observada en algunos puntos del canal de acceso que se presenta por factores atmosféricos, se procede a determinar los siguientes calados máximos de ingreso y salida de los buques así:

ARRIBOS – ZARPES

BUQUES ESLORAS (m) CALADOS (m) CONDICIONES DE OPERACIÓN OBSERVACIONES
Menor 180 Menor a 6.9 Sin Restricción ·      30 centímetros de asiento positivo.

·      condiciones Océano – atmosféricas favorables.

 

Desde 180

Hasta 200

 

Desde 6.9

Hasta 7.2

 

Luz día

·      30 centímetros de asiento positivo.

·      condiciones Océano – atmosféricas favorables.

·      Análisis condiciones adicionales.

·      Marea positiva.

 

Todas las motonaves superiores a 180 m de eslora y/o calados superiores a 6.9 m tendrán previo análisis de las condiciones presentes.

Se procederá a realizar análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre sobre los límites máximos permitidos y se estará informando sobre los avances del sector de acuerdo con las intervenciones y afectaciones que se vienen presentando. Asimismo, se estará informando previamente las consideraciones de seguridad que requieran ser adoptadas.

Se solicita a la comunidad náutica y ribereña en el sector Las Flores extremar las medidas de seguridad de las lanchas y embarcaciones propias que se encuentran cercanas a la ribera del Atlántico, debido al tránsito de embarcaciones mayores en ese sector y la labor de dragado en el canal de acceso.