FINALIZÓ LA SEGUNDA ETAPA DEL DRAGADO EN BOCAS DE CENIZA, E INICIARÁ SEDIMENTACIÓN EN EL KM 14

● Las labores permanentes de dragado se mantienen para mejorar las condiciones de operatividad y permitir el ingreso de buques con calado de 9.8 metros a la Zona Portuaria de Barranquilla.

● Al finalizar este sector, la draga intervendrá el área próxima a la Sociedad Portuaria de Barranquilla, teniendo presente cualquier otro traslado a puntos críticos a lo largo del canal.

● Durante el mes de septiembre ingresaron 90 buques a la Zona Portuaria de Barranquilla, y en lo que va del mes de octubre se reportan 13 ingresos.

La draga Bartolomeu Dias finalizó su segunda etapa de dragado en Bocas de Ceniza y se dirige hacia el kilómetro 14 en el dique direccional para atender la alta sedimentación que se registra en la zona. La draga se había traslado nuevamente hacia Bocas de Ceniza al conocerse el deterioro en la condición operativa de esta parte del canal, gracias a los
levantamientos batimétricos que constantemente se realizan.

Tras 15 ciclos se logró restablecer la condición operativa en la desembocadura
para el ingreso de buques de mayor calado manteniendo profundidades de 11.5
metros de profundidad.

“Las labores de la draga Bartolomeu Dias no se detienen. Las batimetrías han
evidenciado no solo los avances de Bocas de Ceniza en cuanto a profundidad del
canal, sino también los desafíos que enfrentamos para la navegabilidad. Hoy la
draga debe trasladarse operativamente a continuar las labores de dragado en el
sector del dique direccional y esperamos estar listos para que, en este trabajo
conjunto, se den las condiciones necesarias para que Dimar autorice los calados y
la carga siga llegando a Barranquilla”, dijo el director de Cormagdalena, Pedro Pablo
Jurado.

La draga Bartolomeu Dias ha estado realizando labores en el canal de acceso en
diferentes puntos como Bocas de Ceniza y el kilómetro 10 completando un total 86
ciclos y, cerca de 200 mil metros cúbicos de sedimentos removidos entre estas
zonas, hasta la fecha.

Dentro del plan de dragado se contempla mejorar las condiciones en otras zonas
como la comprendida entre el kilómetro 19 al 21, en la proximidad de la Sociedad
Portuaria de Barranquilla.

Las labores de dragado permanente son prioritarias para el Gobierno nacional, por
eso se mantienen en el canal de acceso para mantener la operatividad de la Zona
Portuaria de Barranquilla.