El Encuentro fue liderado por Migración Colombia y es el primero de 13 proyectados para este año.
Con la participación de más de 400 asistentes entre indígenas, líderes de acción comunal, representantes del transporte y del comercio y otros sectores de la comunidad, Migración Colombia llevó a cabo este fin de semana el primer Diálogo Fronterizo por la Vida en La Guajira.
El Encuentro estuvo presidido por el director General de Migración Colombia, Fernando García Manosalva y contó con el acompañamiento de los ministerios de Trabajo, Salud, Educación, Minas y Energía y entidades nacionales y locales.
La Guajira ha sido uno de los departamentos afectados con la migración forzada y los conflictos sociales en Colombia. Por eso, Migración Colombia ha asumido la tarea de liderar esta iniciativa para apoyar la construcción colectiva de soluciones efectivas entre ciudadanías y autoridades, que permitan la integración de los migrantes y la población local.
Para el director General, Fernando García «la única manera de abordar el fenómeno migratorio es trabajando juntos y construyendo soluciones conjuntas, por eso estamos liderando estos diálogos y convocando a todos los actores para que se sumen a esta iniciativa».
Los «Diálogos Fronterizos por la Vida» hace parte del nuevo enfoque de seguridad humana adoptado por Migración Colombia que, además de ejercer el control migratorio del país, le apunta a jugar un papel articulador de comunidades en zonas de frontera y autoridades nacionales y locales para concertar salidas conjuntas al fenómeno de la migración.
El Diálogo de La Guajira es el primero de 13 encuentros que proyecta realizar Migración Colombia este año en las zonas claves de frontera. Su apuesta es contribuir a alcanzar una mejor calidad de vida de las comunidades y poblaciones de acogida de migrantes en el país.