LA SITUACIÓN NO MEJORA EN EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO

Aunque el presidente Petro adelantó un consejo de seguridad en el sur de Córdoba la crisis en el Bajo Cauca antioqueño solo empeora.

La crisis en la zona del Bajo Cauca antioqueño no mejora y es que, desde que inició el paro minero, la violencia no se detiene y los actos de los manifestantes ya dejan dos muertos y por lo menos 25 personas heridas. Además, múltiples daños materiales. Justamente por eso el presidente de la República, Gustavo Petro organizó un consejo de seguridad y anunció las acciones, para recuperar el orden público.

El jefe de Estado continúa afirmando que, detrás de los actos violentos está el Clan del Golfo. Por lo tanto, no planea frenar las acciones con la fuerza pública y señaló que, estos ataques más que contra el gobierno son contra la población civil. Pues, el municipio de Tarazá es uno de los más afectados y hoy se encuentra sin agua potable.

Precisamente, las declaraciones del mandatario no cayeron muy bien, entre los violentos y como si de una represalia se tratase le prendieron fuego a un peaje ubicado en la vía que comunica a Tarazá con Cáceres y Caucasia. Así que, las acciones del jefe de Estado no están surtiendo efecto y el pueblo está a merced de los manifestantes, que se han dedicado a sembrar el terror.

Aunque, el presidente Petro no tardó en pronunciarse sobre estos nuevos hechos. Ya que, afirmó que con estas acciones el Clan del Golfo, que son a quienes él atribuye estos hechos violentos no quieren la ‘paz total’. Sin embargo, lo que se espera son acciones más contundentes, no solo pronunciamientos y hay quienes ya empiezan a criticar su gestión, en este tipo de situaciones. “Los tweets no sirven de nada, el pueblo quiere soluciones”. Señalan algunos internautas.

Además, le recordaron el manejo que se le dio a la situación en San Vicente del Caguán que terminó con un agente de Policía asesinado y que el mandatario le ordenó al Ejército Nacional no intervenir. Así que, por lo que se comenta en redes este fue un mal mensaje. Ya que, los violentos entendieron que las vías de hecho son la respuesta y así poder obtener sus objetivos y también le señalaron que, mientras la vicepresidenta utiliza un helicóptero de las fuerzas militares suceden este tipo de hechos.

Finalmente, otro tema que preocupa es que los manifestantes no estarían dispuestos a ceder. Incluso, uno de los líderes mineros declaró que llegaron a esto porque el mismo gobierno fue quien los enseñó. Haciendo referencia a cuando el presidente Petro y el Pacto Histórico eran opositores y según las declaraciones del líder minero, apoyaban las violentas protestas de la ‘primera línea’. Así que, en ese orden de ideas ellos lo han interpretado como que ese es el camino.