GOBERNACIÓN DE SUCRE Y UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA REGIÓN

La Gobernación de Sucre a través de la agenda aplicada para la investigación e innovación de la Estrategia de Productividad e Innovación (EPI) que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Económico y Medioambiente en alianza estratégica con la Universidad de Cartagena se han unido para lanzar un proyecto que tiene como objetivo fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el tejido empresarial del departamento de Sucre, con el fin de
fortalecer su competitividad en el mercado.

Este proyecto se llevará a cabo mediante la implementación de diversas iniciativas y programas que buscan promover la cultura de la innovación y el emprendimiento en las empresas del departamento, así como el acceso a tecnologías avanzadas y herramientas de última generación que les permitan mejorar sus procesos productivos y optimizar su rendimiento.

Además, el proyecto también contempla la formación y capacitación de los trabajadores y empresarios del departamento en áreas clave como la gestión de la innovación, el uso de tecnologías digitales y la adaptación al cambio, con el fin de mejorar sus habilidades y conocimientos en estas áreas.

Para llevar a cabo este proyecto, la Gobernación de Sucre y la Universidad de Cartagena han conformado un equipo multidisciplinario de expertos en innovación y desarrollo tecnológico, quienes trabajarán en conjunto con las empresas del departamento para identificar sus necesidades y diseñar soluciones personalizadas que les permitan mejorar su competitividad en el mercado.

«Estamos muy emocionados de lanzar este proyecto en colaboración con la Universidad de Cartagena», afirmó Hector Olimpo, Gobernador de Sucre.

«Creemos que la innovación y el desarrollo tecnológico son clave para el crecimiento y la competitividad de nuestro departamento, y estamos comprometidos en apoyar a las empresas locales en este proceso».

Por su parte, William Malkun, Rector de la Universidad de Cartagena señaló que «esta iniciativa es una muestra más del compromiso de nuestra institución con el desarrollo regional y la promoción de la innovación y el emprendimiento en la región caribeña».

Este proyecto es un ejemplo del poder de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico y social de una región, y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en el tejido empresarial de Sucre.