Complacidos por los cambios positivos que ha tenido el Hospital de segundo nivel de San Marcos, así se mostraron los asistentes a la audiencia pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2022 del mencionado ente asistencial.
En un proceso en el que la prestación de los servicios en salud de los sucreños, para las zonas del San Jorge y la Mojana, pasó por muchos obstáculos como lo fue el hacerle frente a una pandemia de gran magnitud, cuando apenas despuntaba la gestión del gobernador Héctor Olimpo Espinosa, no fue un camino fácil de recorrer.
Así lo describió Fariel Medina Duque, gerente del Hospital de San Marcos quien indicó que la gestión del actual gobierno departamental fue fundamental para sacar a flote al hospital que, además, fue intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud.
Entre sus logros se cuentan la adquisición de la UCI respiratoria, un parque automotor renovado y en constante mantenimiento y la intervención de diversas áreas asistenciales lo que se traduce en una mejor prestación de los servicios de salud del hospital a sus usuarios.
En otros apartes de la rendición, la gerencia destacó que en términos financieros, el ente asistencial mantiene sus indicadores financieros por encima del 90 por ciento, en facturación se mantienen similares las cifras de la vigencia anterior y la venta de servicios supera los 20 mil millones de pesos.
“El hospital, a pesar que ya no estamos en pandemia, ha mantenido sus servicios y su facturación es similar a la de la vigencia anterior”, dijo Medina.
Por su parte, el Secretario de Salud de Sucre, Rodrigo Fortich Abisambra, indicó que los cambios y mejoras que ha tenido el Hospital de San Marcos se debe, en gran medida, al compromiso y la determinación que ha tenido el gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver con el tema de los hospitales de Sucre, y su misión de poder darle a sus coterráneos un servicio salud digno y humanizado.
“Desde el inicio de su gobierno ha tenido el compromiso con la situación de los cuatro hospitales departamentales, de tratar de buscar una solución definitiva y de fondo…Desde su candidatura, mi solicitud fue que nos ayudara a solucionar el problema del Hospital de San Marcos, que aquí tuviéramos, sin importar cuál fuera el mecanismo, un hospital de mediana complejidad que funcionara con todos los servicios que ofrece la mediana complejidad”, dijo Fortich Abisambra.
La gerencia agregó que lo que viene para este importante ente asistencial es poder adquirir la subestación eléctrica, un tomógrafo, la construcción de red de gases medicinales, la adquisición de una unidad móvil especializada, una ambulancia medicalizada y la ampliación del tercer quirófano, entre otros objetivos necesarios para la óptima atención en salud.