Sucre instaló Mesa Regional de Abastecimiento Agroalimentario

La Gobernación de Sucre sigue avanzando en la conformación de Zonas de Recuperación Nutricional.

La Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, instaló oficialmente la Mesa Regional de Abastecimiento Agroalimentario, como instancia del Consejo de Derecho Humano a la Alimentación (CODHUA) del departamento.

Esta iniciativa que se desarrolla en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene como propósito fortalecer las políticas de comercialización y generación de ingresos de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, para lo cual, se busca consolidar redes territoriales de abastecimiento, promover la transición agroecológica y dinamizar espacios de participación y diálogo.

En el departamento de Sucre, el convenio priorizó a los municipios de Sincelejo, San Onofre y San Antonio de Palmito, donde se trabajará en el fortalecimiento de la base productiva de las organizaciones de la ACFEC.

Cabe destacar que el objetivo de esta instancia es mejorar las capacidades logísticas y comerciales, facilitando su articulación con las compras públicas y los mercados locales, como un paso estratégico hacia la conformación de redes territoriales de abastecimiento.

La Mesa Regional quedó conformada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Sucre, las Secretarías de Agricultura de Sincelejo, San Onofre y San Antonio de Palmito, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Prosperidad Social y organizaciones de Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria.

De manera complementaria, y en cumplimiento del marco normativo nacional, la Gobernación de Sucre dio inicio al proceso de instalación de las Zonas de Recuperación Nutricional (ZRN), una estrategia orientada a garantizar el Derecho Humano a la Alimentación y a mejorar la nutrición de las comunidades más vulnerables.

En total, se conformaron cuatro zonas de recuperación nutricional en el departamento, que fueron:

  • Zona 13: Chalán, Colosó y San Onofre.
  • Zona 21: Palmito y Sampués.
  • Zona 42: San Benito Abad, Caimito, San Marcos, Majagual y Sucre.
  • Zona 53: Ovejas y Buenavista.

Es importante destacar que con la instalación de la Mesa Regional de Abastecimiento Agroalimentario, el departamento de Sucre avanza en la construcción de una política integral de abastecimiento y seguridad alimentaria, que fortalece la producción local y protege el bienestar de las familias más necesitadas.