El jefe de estado se refirió a las millonarias deudas de las EPS a las clínicas y hospitales de Colombia.
El presidente de la república, Gustavo Petro, llevó a cabo una alocución presidencial en la noche de este viernes en la que se fue con todo en contra de las EPS, haciendo énfasis en la difícil situación en la que encontró estas entidades al inicio de su gobierno, debido a que tenían un déficit de 8,5 billones de pesos desde el 2018.
Sin embargo, lo que más ha dado de qué hablar en las redes sociales fueron sus declaraciones acerca de que no piensa salvar a las EPS e instó a la Comisión Séptima del Senado, para que aprueben su reforma a la salud. “No voy a salvar EPS, voy a salvar que no mueran niños, mujeres y ancianos. Ese es el camino que voy a seguir”, sentenció el primer mandatario.
Estas declaraciones desataron una fuerte polémica. Ya que, los internautas han expresado su inconformidad y todo porque han evocado los tiempos del extinto Seguro Social, manifestando que la posibilidad de que el Gobierno Nacional se encargue directamente del sistema de salud de los colombianos implica un riesgo.
No obstante, el primer mandatario expuso las grandes problemáticas que han dejado las liquidaciones masivas de las EPS en el año 2021, debido a que el déficit disminuyó a 2,1 billones, pero la deuda con clínicas y hospitales aumentó de de 15,44 a 20,7 billones, y sin las liquidaciones habría llegado a un total de 25 billones.
Según las declaraciones del primer mandatario “las liquidaciones sólo protegieron a los dueños de las EPS”, pero las deudas lo único que hicieron fue crecer y terminaron afectando directamente a los usuarios. Además, se refirió directamente al caso de la Nueva EPS, que recientemente fue intervenida por el Gobierno Nacional.
Acerca de esa entidad el primer mandatario señaló que “12 millones de facturas fueron ocultadas para tapar el fracaso de la Nueva EPS. Desfalcaron al Estado y afectaron a los colombianos/as. No fue un error, fue un fraude contra la salud del pueblo, hoy se destapa y se enfrenta”, manifestó el jefe de estado.
Finalmente aseguró que el objetivo del Gobierno Nacional es evitar la muerte de los usuarios, pero no salvar las EPS. Así que, según lo manifestado por el primer mandatario el camino que debería tomar la Comisión Séptima del Senado es el de debatir su reforma a la salud.