El primer mandatario les solicitó a los fondos privados de pensión que traigan al país los ahorros pensionales que estén en el extranjero.
La caída del Silicon Valley Bank (SVB) ha provocado temor entre los ahorradores, que deciden poner sus fondos en bancos norteamericanos. Pues, el mayor miedo de algunos es que esta crisis provoque un efecto dominó, en una de las economías más grandes del mundo. Precisamente, allí es donde entran los fondos privados de pensión colombianos.
Según estudios, aproximadamente el 55% de los fondos pensionales de los colombianos, que optaron por los fondos privados, se encuentran en el extranjero. Así que, el presidente de la República desde temprano este martes se pronunció, a través de su cuenta de Twitter. “Le solicito a las administraciones de los fondos privados de pensiones, dado el derrumbe de mercados extranjeros, traer al país el ahorro.” Fueron las palabras del jefe de Estado.
Le solicito a las administraciones de los fondos privados de pensiones, dado el derrumbe de mercados extranjeros, traer al país el ahorro pensional.
Hoy el 55% de la cartera de los fondos pensionales, es decir del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 14, 2023
No obstante ¿De verdad se está frente a una crisis del mercado? Los expertos han catalogado las palabras del primer mandatario, como exageradas. Pues, la realidad es que se trataría de una crisis sectorizada y que aparentemente ya está controlada. Ya que, resulta impensable compararlo con crisis anteriores. Un claro ejemplo fue en 2008, cuando en verdad fue una crisis en los mercados estadounidenses de forma general.
Además, los expertos en economía también han afirmado que la estructura de los bancos estadounidenses hoy día es más sólida de lo que era antes del 2008. Incluso, la Reserva Federal (FED), del Banco Central de los Estados Unidos, anunció que está listo para prestarle dinero a los bancos que lo necesiten, de tal forma que, puedan cubrir las solicitudes de retiros de sus clientes. Entonces, ahora muchos se preguntan ¿Para qué quiere el presidente Petro los fondos privados pensionales en Colombia?
Por otra parte, tener los fondos de ahorro pensional distribuidos en varios mercados les brinda mayor seguridad a los ahorradores. Así lo aseguran expertos en economía y es que, el mercado colombiano está siendo demasiado inestable. Pues, desde que el presidente Petro tomó posesión, la confianza de los inversionistas ha disminuido y señalan que invertir en Colombia es un gran riesgo. Por lo que, tener la totalidad de los fondos pensionales en el país no parece la mejor decisión.
Finalmente, hay quienes califican la petición de absurda e irresponsable. Pues, querer dar órdenes a entidades privadas ha sido comparado con las famosas ‘expropiaciones’ de Hugo Chávez. Además, los internautas rápidamente le respondieron al primer mandatario, por la red social favorita de Petro. Twitter y lo responsabilizaron de la inestabilidad, que actualmente existe en el mercado colombiano. Afirman que, la improvisación de este gobierno está causando una tormenta tras otra y todo esto sucede cuando todavía no se supera la polémica de Francia Márquez, que le dijo a los colombianos ‘de malas’.