Las directivas de la institución educativa donde sucedió están a la espera de los reportes médicos, para establecer las causas de la emergencia.
El Instituto Técnico Agropecuario de Puerto Giraldo, corregimiento de Ponedera tuvo que enfrentar una emergencia, en horas de la mañana de este viernes. Todo comenzó cuando cuatro estudiantes manifestaron sentirse mal de salud y lo que empezó con simples náuseas terminó con vómitos, desmayos y hasta convulsiones. Por lo que, tuvieron que ser llevadas a la ESE Hospital de Sabanalarga.
Sin embargo, no fueron las únicas que presentaron síntomas. Después de que las primeras menores manifestaron sentirse mal, hubo otras 16 que presentaron la misma sintomatología. Aunque, pensaron que sería algo temporal y algunas decidieron irse a sus casas. Pero, mientras caminaban terminaban tendidas en la vía pública a causa de los desmayos.
Fue entonces cuando el caos se presentó y las niñas tuvieron que ser remitidas en ambulancias, hasta la ESE Hospital de Sabanalarga. Aunque, para tranquilidad de los padres de las niñas, los médicos del centro asistencial han manifestado que las menores se encuentran estables y se les realizan exámenes médicos, para determinar la causa de sus males.
Por el momento, se cree que se pudo tratar de una intoxicación masiva. Pero, hay un problema con esta teoría y es que, la situación se presentó a las 8:00 a.m. aproximadamente. A esa hora las menores no habían salido a receso y no hay forma de que hayan compartido los alimentos. Pues, cada una venía de sus casas y a menos que las 20 desayunaran en la misma vivienda, la intoxicación masiva es poco probable.
También se maneja la posibilidad de que, las menores hayan consumido algún tipo de droga que, les terminó provocando esta reacción. Pero, solo los análisis que les realizan a las menores podrán dar la respuesta. Por otra parte, los padres de familia de los menores que pertenecen a la institución educativa aprovecharon el momento, para elevar una voz de protesta por las precarias condiciones, en las que se encuentra el colegio.
Incluso, hace unas semanas bloquearon la vía Oriental. Ya que, los salones e implementos no están en condiciones óptimas y ni siquiera cuentan con la cantidad de profesores necesarias, para la demanda académica de la población. Finalmente, hoy los padres dan gracias a Dios de que lo que ocurrió no haya pasado de un susto y no se convirtiera en una tragedia como la de25 de noviembre de 1967, en el municipio de Chiquinquirá y que enlutó al país entero.